Agenda Cultural
Conferencia Histórica Musical de la Guerra del Chaco, en el Dante
Cortesía
La Asociación de Descendientes de la Región Marche-Italia y la Sociedad Dante Alighieri invitan a la “Conferencia Histórica Musical de la Guerra del Chaco”, presentada por la Embajada Artística del Ministerio de Defensa Nacional. Tendrá lugar este miércoles 26 de junio, a las 19:30 horas, en el colegio Dante Alighieri (Alberdi 787 e/ Humaitá). Si bien el acceso será gratuita, es necesario hacer reservaciones por la capacidad de aforo.
Este encuentro tiene como objetivo recordar y homenajear a los participantes de la Guerra del Chaco y celebrar la herencia cultural italiana en Paraguay. Cristina Scribano Ciotti de Bendlin, presidenta de la Regione Marche, expresó que la idea de organizar esta actividad surgió al conocer la actuación de la Conferencia Histórica Musical de la Guerra del Chaco. Destacó la importancia de rendir homenaje a los descendientes de italianos que participaron en la contienda chaqueña y enfatizó la relevancia de esta actividad. Asimismo, afirmó: “Con esta propuesta cultural, esperamos confraternizar con toda la gran familia de descendientes de italianos en Paraguay. Tenemos muchas ideas y estamos viendo la forma de lograr un intercambio cultural entre Paraguay y la Región Marche-Italia”.
A su vez, Viviana Ruggero Laurino, presidenta de la Sociedad Dante Alighieri, subrayó que este homenaje es un digno tributo a los héroes de la Guerra del Chaco. Destacó que la música es una de las expresiones culturales más importantes y este concierto es el resultado de un esfuerzo conjunto entre ambas instituciones. Además, mencionó que la música juega un papel crucial en la promoción de la paz y el entendimiento mutuo.
Las personas interesadas en asistir deben realizar sus reservas a través de WhatsApp al número (0974) 812-022, debido a que los cupos son limitados.
Embajada Artística del Ministerio de Defensa Nacional
La Embajada Artística, dependiente del Viceministerio para las Fuerzas Armadas de la Nación, tiene la misión de promover y difundir la historia militar, cultural y artística, así como la investigación bibliográfica, valorizando los objetos históricos y culturales del Ministerio de Defensa Nacional. Su director actual es el coronel DCEM Jesús Viveros. La Oficina de Promoción Cultural y Artística (OPCA), compuesta por más de 25 artistas, tanto servidores públicos como personal militar, está encargada de defender y preservar la identidad cultural y difundir el folclore a través de la música paraguaya. Personalidades destacadas de la cultura nacional, como Carlitos Vera, José Olitte, Nizugan y Cachito, Tina Grance, Los Ojeda y Juan Cancio Barreto, formaron parte de esta embajada artística.
-
Nacionales
Adolescente fallece en accidente en cuaciclón en San Bernardino
-
Deportes
El jugador que pretende Cerro Porteño si vende a Gabriel Aguayo
-
Deportes
Hinchas de Rosario Central “están cansados” de los paraguayos
-
Nacionales
El mango: propiedades y recetas de la fruta de estación
-
Deportes
Olimpia: 34 años de un exclusivo logro en Sudamérica
-
Deportes
Supercopa Paraguay: habilitan venta de entradas para todo público
-
Deportes
Falleció el papá de Martín Palermo
-
Nacionales
¿Qué va a pasar realmente con el Hospital Neuropsiquiátrico?