Agenda Cultural
El Centro Cultural Juan de Salazar en la FIL Asunción 2023

Identidad gráfica de la FIL Asunción 2023
Este año el Centro Cultural de España Juan de Salazar (CCEJS) se suma a la Feria Internacional del Libro de Asunción (FIL) organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay en el Centro de Convenciones Mariscal, J. Eulogio Estigarribia 5086 esq. San Roque González.
Cada año, Paraguay selecciona a un país invitado con el objetivo de generar intercambios y encuentros entre ambos entornos, y en esta edición es España. Desde el CCEJS se trabaja la promoción de la cultura española, fomentando la cooperación cultural con el tejido artístico local y las instituciones, y también potenciando la cultura como motor para el desarrollo. Por estas razones, el Juande propone una variada programación de actividades dentro del marco de la FIL.
Conversatorio sobre la situación actual de la narrativa contemporánea
Viernes 26 de mayo | 19.00 hs | Salón Francisco Pérez-Maricevich: Participarán de la actividad Margarita Leoz, escritora española, Marco Augusto Ferreira y Patricia Cantero Ramos, escritores paraguayos. En el conversatorio se abordarán diversas temáticas de la narrativa contemporánea. Los ponentes hablarán sobre los cambios que supone la nueva narrativa en la manera de pensar, las costumbres y modos de expresarse que difieren de la narrativa tradicional. La actividad es libre y gratuita.
Espectáculo de narración de cuentos
Sábado 3 de junio | 17.00 hs | Salón Mabel Pedrozo: El espectáculo de narración, organizado por el CCEJS y el colectivo Artesanas de la Palabra, consiste en una sesión en la cual se utilizará la palabra como elemento para transmitir información. La actividad estará a cargo del narrador oral, Miguel Fo.
El loco de Cervantes, obra teatral
Sábado 3 de junio | 21.00 hs | Sala Maribel Barreto: Un monólogo escrito por Marco Antonio Parra, bajo la dirección de Jorge Báez e interpretado por Héctor Silva. En la obra teatral, Miguel de Cervantes mantiene un diálogo imaginario con William Shakespeare.
Lo que más me gusta de Federico, obra teatral
Domingo 4 de junio | 20.00 hs | Salón Maribel Barreto: Una obra donde la poesía, la guitarra y el canto se unen para homenajear a uno de los más grandes poetas que tuvo la humanidad, Federico García Lorca. La obra cuenta con la interpretación de Carmen Briano, Emilio Paredes en la guitarra, y el canto de Amira Paredes. Juntos harán un recorrido por la poesía lorquiana desde 1918 a 1935.
Conversatorio sobre la situación editorial actual
Domingo 4 de junio | 18.00 hs | Salón Alfredo Boccia: El conversatorio abordará la situación en la cual se encuentran las editoriales reconocidas e independientes que intentan adaptarse al nuevo contexto, resguardando su lugar de resistencia y su apuesta a la diversidad. El conversatorio contará con la presencia de David Gómez Hernández, de la editorial española Traficantes de Sueños.
La literatura y el Juande
El vínculo de cooperación cultural, en el ámbito literario, entre España y Paraguay se fue estrechando a lo largo de varias décadas, primero desde el Instituto de Cultura Hispánica, y luego en los primeros años del CCEJS. Uno de sus primeros directores, Francisco “Paco” Corral, profesor de literatura, licenciado en filosofía y gestor cultural, impulsó la promoción de la lectura y escritura en un contexto hostil como lo fue la dictadura militar de Alfredo Stroessner.
Son más de cuatro décadas en las que España colaboró, y sigue colaborando, con innumerables aportes a la literatura paraguaya, a través de clubes de lectura, programas de formación, talleres, cursos y seminarios, así como ediciones de libros y tertulias, hasta en nuevos formatos como cuentos y ficciones en podcast con grandes referentes de la literatura española, paraguaya y también de otros países de Latinoamérica.
-
Nacionales
Turismo interno: propuestas y opciones para viajar en Semana Santa
-
Nacionales
Día Internacional de los Bosques: proceso de la crisis forestal en Paraguay
-
Política
Cronograma de la marcha campesina: sepa hora y lugar donde iniciarán
-
Política
Cronología de aquel Marzo Paraguayo: 26 años del asesinato del vicepresidente Luis María Argaña
-
Política
Hijo de Arnoldo Wiens es denunciado por presunto enriquecimiento ilícito
-
Economía
Guía para constituir tu propia empresa en Paraguay
-
Política
Movilizaciones del 25 al 27 de marzo: coordinación y nuevos sectores se suman a la protesta
-
Destacado
Campesinos toman rumbo a Asunción para el “Marzo Paraguayo”