Connect with us

Agenda Cultural

“Triste prodigio” vuelve a escena en Sala La Correa

Arianna Jiménez y María Liz Barrios en "Triste prodigio". Cortesía

Arianna Jiménez y María Liz Barrios en "Triste prodigio". Cortesía

La obra teatral Triste prodigio, escrita por Julio de Torres y dirigida por Luz Saldívar, tendrá nuevas funciones el viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de noviembre, a las 20:00 horas, en Sala La Correa (Gral. Díaz 1163), con entrada libre y gratuita.

La obra, interpretada por María Liz Barrios y Arianna Jiménez, aborda las consecuencias de la violencia contra las mujeres. Se trata de un drama que, apelando al uso de la sátira y recursos de la farsa, articula un discurso alternativo contra la violencia doméstica.

Arianna Jiménez y María Liz Barrios en "Triste prodigio". Cortesía

Arianna Jiménez y María Liz Barrios en Triste prodigio. Cortesía

La historia trata sobre Eugenia, una mujer de clase media que fue brutalmente agredida por Pedro, su marido, por el hecho de no cancelar una cena que ambos organizaron para sus amigos. Ella, en defensa propia, lo termina matando. Valeria, mejor amiga de Eugenia y una de las invitadas a la cena, adelanta su venida para ayudarla. Mientras las dos planean cómo deshacerse del cuerpo de Pedro sin levantar sospechas, conversarán sobre sus experiencias e intercambiarán conjeturas sobre lo que podría pasar si Eugenia se entrega a la policía. El diálogo las llevará a tomar una importante decisión.

Acerca de la obra, Luz Saldívar, su directora, expresa: “La violencia de género es un mal enquistado dentro de la sociedad paraguaya. Al respecto, en el año 2020, el Ministerio Público reportó un promedio de 80 casos diarios de violencia intrafamiliar”. De igual forma, agrega que Triste prodigio “es una obra profunda, dolorosa, y que insta al análisis y a la reflexión sobre las formas de coacción ejercidas hacia las mujeres”.

Nadia Riveros se encarga de la asistencia de dirección, Carlo Spatuzza de la escenografía, Erik Gehre de la utilería, Martín Pizzichini del diseño de luces, Carmen González de la operación de luces, Samadhy Albiol del maquillaje, y Jorge Almada-Toñánez del diseño 3D del afiche.

La propuesta es producida por Teatro del Errante, con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondec) y el ICPA-GZ.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los más leídos

error: Content is protected !!