Agenda Cultural
Entrega del Premio ASGAPA a la escritura crítica a ganadores y mencionados

Entrega del Premio ASGAPA. Cortesía
La entrega de premios de la primera edición del Premio ASGAPA de impulso a la escritura crítica, organizado por la Asociación de Galerías de Arte del Paraguay, se llevó a cabo esta mañana en Galería Casa Mayor.
“Me honra inmensamente recibir el premio ASGAPA en su primera edición y compartirlo con otros colegas críticos aquí presentes. Quiero agradecer primero que nada a la asociación de galerías de arte del Paraguay este reconocimiento, también al jurado muy especialmente por sus amables palabras para con mi texto titulado Prohibido no tocar, sobre la maravillosa obra del artista Gilberto Padrón. A crédito personal, agradecer a mis padres, familia, amigos y espacios de pertenencia, sin cuyo apoyo e intercambios, tanto intelectuales como afectivos nada sería posible, o quizás, siendo más sincera, nada sería tan placentero”, dijo Ofelia Meza, ganadora del primer premio.
Asimismo, celebró la existencia de premios de esta naturaleza, que “fomentan la carrera de jóvenes críticos, en una sociedad que necesita profundamente construir un pensamiento diverso, alejado de los dogmatismos propios y ajenos”.
“Creo firmemente que en nuestro país hay un talento inmenso y que los artistas y trabajadores de la cultura, en sus diferentes disciplinas, deben recibir apoyo, tanto desde las políticas públicas como desde las iniciativas privadas. El fomento del trabajo sensible y democrático es fundamental para la construcción de una sociedad mejor y es responsabilidad de todos, todas y todes llevarla a cabo desde la generosidad y la colectividad”, agregó.

Ofelia Meza, ganadora del primer premio. Cortesía
Por su parte, el ganador del segundo premio, Andrés Ovelar, expresó desde Brasil, donde está residiendo: “Mis sinceros agradecimientos a ASGAPA, ISA-FADA-UNA y a AICA, no precisamente por la adjudicación de este premio, sino por el atrevimiento de pensar un país donde esta convocatoria fuese posible. Quiero imaginar un Paraguay donde premios como este existan, y donde uno juegue a participar de ellos. Un Paraguay menos duro, un Paraguay donde pensar el arte no sea fantasía sola de mi mente joven. Mis agradecimientos por el desafío de imaginar ese país donde me gustaría volver a vivir”.
Recibieron menciones honoríficas Leticia Alvarenga, Azucena Arvez Talavera, Fernando Gabriel Colmán Achucarro, Raquel Cuella, Juan Florenciáñez, Bruno Poletti y Kira Xonorika Rojas.
El Premio ASGAPA de impulso a la escritura crítica, lanzado este año estuvo dirigido a personas interesadas en los campos de la crítica, la curaduría y la gestión cultural con el propósito de “dar espacio a nuevas voces”, respondiendo a “la necesidad de impulsar y promover la reflexión y la escritura sobre las artes visuales a nivel local”, según manifestó la institución organizadora. La convocatoria invitó a escribir un análisis, un comentario o una reseña crítica sobre una de las muestras habilitadas en el marco de Noche de las Galerías 2021, evento que se desarrolló desde el 16 hasta el 30 de septiembre.
El primer premio fue otorgado a María Ofelia Meza Barreto por su texto Prohibido no tocar, “por su aproximación sensible e innovadora a la obra tratada del artista Gilberto Padrón, expuesta en Galería Exaedro. Su texto contiene ideas poco exploradas en el contexto local, por lo que constituye un aporte destacable”, según expresa el fallo.
El segundo premio fue para Andrés Ovelar por su texto Apuntes sobre una escritura del cuerpo, que aborda a la obra de Marcelo Medina expuesta en Galería Fábrica, “debido a la apuesta poética de su escritura y la investigación teórica de alto valor académico”, según dice el acta.
El Premio ASGAPA de impulso a la escritura crítica se realiza en alianza con el capítulo local de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA Paraguay) y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA).
-
Nacionales
Cobarde: abogado abofeteó a funcionaria del INTN durante fiscalización en Santa Rita
-
Destacado
En seis meses, ministra de la Juventud recibió más de G. 43 millones solo en viáticos
-
Destacado
Abogado golpeador era asistente fiscal y asesor de la Municipalidad de Santa Rita
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional
-
Destacado
Ordenan prisión preventiva para abogado que agredió a funcionaria del INTN
-
Deportes
Premio doble para Libertad por victoria ante Olimpia
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros