Agenda Cultural
“Espacios de lo imaginario”, de Gilberto Padrón, en Galería Exaedro

Gilberto Padrón (Venezuela). Figuración, 2021. Cortesía
En el marco de Noche de Galerías se encuentra habilitada en Galería Exaedro la muestra de obras recientes de Gilberto Padrón, cuyo título es Espacios de lo imaginario.
Sobre el trabajo del artista venezolano radicado en nuestro país, Luis Ocampos Pompa dice: “… traza líneas rectas sobre un lienzo para sugerir una perspectiva. En ella se abre una escena donde se observan elementos que recuerdan un espacio de exhibición de obras de arte, como un museo o una galería. En la representación de este recinto aparecen otras figuras, cuerpos que interactúan con las obras, o que hacen parte de ellas. La imagen se expande formando una composición que a su vez alberga otras. Cada elemento guarda un relato, una expresión, algo que está a punto de suceder. Quizás esto sea lo más resaltante de la serie Espacios imaginarios, un ensayo pictórico sobre la potencia de las imágenes.
“La idea de representar espacios expositivos tiene que ver con la propia relación del artista con Exaedro, galería que se dedica a promocionar y comercializar sus trabajos desde hace un tiempo. Sin embargo, Padrón se estaría refiriendo a algo más que al espacio. Sus pinceladas conservan la gestualidad del apunte, que escruta en la superficie del lienzo la aparición de formas ficticias junto con texto escrito sobre una realidad latente en las habitaciones. Los trazos muestran diferentes momentos del acontecer, y prefiguran algo por venir.

Gilberto Padrón. Barquito en el atelier, 2021. Serie Espacios Imaginarios. Cortesía
“El uso de números y símbolos matemáticos, característicos en la obra de Padrón, también opera en torno a esta construcción imaginaria de los espacios. Como ejemplo, la raíz cuadrada de menos uno, signo presente en una de las obras, que representa la unidad imaginaria equivalente a la unidad de los números ‘reales’, que se identifica con la letra ‘i’ de imaginario”
Ocampos Pompa señala, asimismo, los tonos ambiguos de la paleta del artista, cuya “contundencia de colores oscuros se ve de repente contrastada con claros pictóricos, pentimentos en su mayoría, volviendo al interés en lo procesual del pintor”. Finalmente, en su texto plantea la obra de Padrón como una reflexión sobre la propia existencia en tanto proyecto en permanente revisión.

Gilberto Padrón. R.I.S., Aproximación a Lacan, 2021. Cortesía
Sobre el artista
Gilberto Padrón nació en Caracas en 1952. A los 15 años inició su proceso de formación artística en la Academia Higuera Giménez. A los 20 años trabajó con el pintor Loris Barey como asistente en el Taller de Paisaje. Asistió al taller libre de pintura en la Escuela de Artes Plásticas Cristóbal Rojas de Caracas. Estudió historia del arte y museología en L’École du Louvre, restauración de pintura de caballete en el Atelier de Restauration Renato Vassallo, y restauración y conservación de arte y objetos arqueológicos en la Universidad de París-Panthéon-Sorbonne. Asimismo, estudió antropología en la Facultad de Antropología de la Universidad Central de Venezuela.
En su trabajo ha desarrollado diferentes técnicas y lenguajes, como pintura, dibujo, procedimientos mixtos y fotografía. El artista define su búsqueda creativa como un proceso no lineal, discontinuo, de idas y venidas. Ha presentado muestras individuales y participado en colectivas.
La muestra puede ser visitada hasta el 30 de septiembre, de 08:00 a 17:00 horas, en Acá Carayá 595 esq. Prof. Moreno González. Para agendamiento, llamar al 0981 921602.
-
Destacado
Abogado golpeador era asistente fiscal y asesor de la Municipalidad de Santa Rita
-
Nacionales
Cobarde: abogado abofeteó a funcionaria del INTN durante fiscalización en Santa Rita
-
Nacionales
Día Internacional de los Bosques: proceso de la crisis forestal en Paraguay
-
Destacado
Ordenan prisión preventiva para abogado que agredió a funcionaria del INTN
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Nacionales
Paraguay recibe al otoño con ambiente cálido
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional